Banner - Preguntas

Con Transfiya nos entendemos

Por eso queremos aclarar tus dudas para que sigas moviendo tu plata al instante entre diferentes entidades financieras.

Titulo preguntas frecuentes

¡Queremos responder todas tus preguntas!

Hemos creado un listado de preguntas frecuentes para que puedas aclarar las dudas que te surjan al momento de conocer o de usar Transfiya.

Preguntas frecuentes - Acordeon

¿Cómo hacer uso del servicio Transfiya si no tengo una cuenta activa con ningún banco?

Para hacer uso de Transfiya deberás tener una cuenta activa con alguna de las entidades financieras que ya se encuentran vinculadas. Para conocer las entidades vinculadas y poder elegir la de tu preferencia, puedes ingresar a Cómo funciona (transfiya.com.co)

¿Mi cuenta de nómina funciona para el servicio Transfiya?

Transfiya se encuentra activa en las cuentas denominadas como de ahorro. Adicional, es importante que valides que tu entidad se encuentre vinculada al servicio. Puedes consultar las entidades vinculadas en Cómo funciona (transfiya.com.co)

¿Si mi número de celular no está a mi nombre, puedo hacer uso de Transfiya?

Sí puedes hacer uso, lo importante es tener registrado tu número celular en tu entidad financiera. En caso de cambiar de número debes realizar la actualización de datos correspondiente directamente con tu entidad financiera.

¿Si algún número que no conozco me hace constantes solicitudes de dinero qué debo hacer?

Como usuario puedes rechazar o aceptar la transferencia que te llegue de Transfiya. No estás obligado a aceptar solicitudes o envíos que no te generen confianza. Adicional a ello, después de cada transacción aceptada, aparecerá la opción de marcar el número de origen y agregarlo a tu lista de favoritos, por lo que podrás marcar o desmarcar tus favoritos cuando desees.

¿Si estoy en una zona rural un fin de semana, puedo hacer transferencias de dinero?

¡Claro que sí! Nuestro servicio está disponible 24 horas del día los 7 días de la semana, simplemente debes contar con Internet y con ingreso a los canales digitales de la entidad financiera de tu preferencia que se encuentre vinculada al servicio Transfiya.

¿Debo registrar una cuenta en particular para depositar el dinero que reciba?

Tienes la posibilidad de escoger en qué cuenta bancaria depositas o debitas el dinero de Transfiya. No es necesario hacerlo con una misma cuenta siempre.

¿Cómo garantizo o cómo sé que la transferencia sí llegó a la persona que se la envié?

Tu entidad financiera te permite consultar el estado de todas las transferencias de Transfiya realizadas en tu canal digital: App o Portal web.

¿El mensaje que recibo con la transacción tiene datos personales de quien me envía el dinero?

Por tu seguridad no se van a enviar datos personales, el único dato es tu número de celular. Adicional, cuando se envía o se solicita la transacción por Transfiya se puede escribir un texto donde se deja una breve descripción de la transferencia que estás realizando, y este texto también se puede leer en el SMS (mensaje de texto).

Si quiero validar los estados de las transacciones que realicé, ¿a dónde puedo comunicarme?

Para aclarar dudas sobre tus transferencias de Transfiya te puedes comunicar con tu entidad financiera. Ellos te brindarán todo el soporte e información que requieras.

¿Tengo algún límite para realizar transferencias?

Sí. Por Transfiya puedes enviar máximo 15 transferencias diarias por número de celular.  Podrás enviar por día un máximo de *$2.000.000 ya sea en una o varias transferencias (*Valida estos cambios con tu Entidad Financiera). Recuerda que puedes recibir transferencias ilimitadamente.

¿A qué página de mi banco o a qué aplicación debo ingresar para acceder al servicio de Transfiya?

Por lo general, puedes encontrar y usar el servicio Transfiya en la aplicación móvil o web de tu entidad financiera. Sin embargo, si tienes más dudas, esta información será suministrada por la entidad financiera en la que tienes tu cuenta. Ellos te informarán el canal por el cual puedes ingresar (página web o a través de una App) brindándote un soporte personalizado y detallado sobre el manejo del servicio.

¿Para poder hacer mi primera transferencia debo registrar la cuenta a la que le voy a enviar dinero?

No, nuestro principal beneficio es agilizar transferencias entre entidades financieras a través de Transfiya, es decir que no es necesario registrar la cuenta destino. Simplemente envías la transacción al número celular y el receptor es quien aprueba o rechaza la transacción.

¿Cada vez que envíe una transferencia al mismo número debo esperar que el receptor la apruebe para enviar otra?

  • Podrás enviar tus 15 transferencias diarias en el momento que elijas, sin importar que los usuarios receptores las aprueben.
  • El usuario receptor tiene la opción de marcar tu número y agregarlo a la lista de favoritos, esto con el fin de que las próximas transferencias ingresen directamente sin necesidad de aprobación. Esta relación de confianza se puede marcar o desmarcar cuando lo desees.

Si es la primera vez que envío una transferencia a un número celular, pero en ese momento la persona no puede aceptarla, ¿cuánto tiempo tiene para aprobarla o rechazarla?

Esta transferencia de Transfiya tiene un tiempo de aprobación o rechazo de 12 horas continuas. Al pasar este tiempo y no recibir ningún tipo de respuesta, el dinero se devuelve al usuario que originó la transacción.

¿Cómo funciona la opción de "Solicitar transferencia"?

Pensando en beneficiar a todos los usuarios, se creó la opción en Transfiya para que puedas solicitar a otra persona que envié dinero dejando una breve descripción sobre la transferencia. Ingresa a tu entidad financiera, elige el servicio Transfiya, selecciona a la persona que te hará la solicitud, ingresa el monto, una breve descripción y listo.

¿Qué costos tiene el servicio?

Para esta información debes comunicarte con tu entidad financiera. Ellos te brindarán toda la información referente a los costos del servicio.

Si me hacen una transferencia y mi línea está reportada por robo o pérdida, ¿qué pasa con la transferencia?

La transferencia de Transfiya queda vigente en nuestro servicio durante 12 horas. Si te es posible hacer reposición de sim card y abrir la aplicación de tu entidad financiera antes de este tiempo puedes aceptar tu transferencia, de lo contrario el dinero será devuelto a la persona que te la envió.

Si tengo dos sim card en el mismo celular, ¿a dónde llega la transferencia?

La transferencia de Transfiya llegará a la línea celular que tú tengas registrada con tu entidad financiera.

¿Si la línea está a mi nombre, pero la usa otra persona, a ella le llegarán los SMS de las transferencias?

El mensaje inicial de la transferia de Transfiya llegará a la línea celular que tengas registrada con tu entidad financiera.

¿Al salir del país con roaming, puedo aceptar o rechazar la transferencias?

Sí, la transferencia de Transfiya llega con normalidad. Para aceptarla o rechazarla, necesitarás tener acceso a la aplicación o portal web de tu entidad financiera.

¿Si me equivoco en el número celular al que envío o solicito dinero qué debo hacer?

Debes comunicarte con tu entidad financiera. Ellos gestionarán el trámite internamente y son quienes confirmarán si es o no posible la devolución del dinero.

¿Cuántos favoritos puedo tener?

No hay límite. Puedes tener como favoritos a todas las personas con las que realices transferencias frecuentes.

Si el usuario destino rechaza la transferencia ¿qué pasa con mi dinero?

La plata volverá a tu cuenta inmediatamente después de ser rechazada la transferencia de Transfiya, o pasadas 12 horas continuas si el usuario destino no generó ninguna respuesta.

¿Es posible realizar transferencias con Transfiya entre el mismo número de celular?

Sí. Puedes enviarte transferencias entre las entidades que se encuentran vinculadas al servicio Transfiya desde el mismo número de celular, pero recuerda no activar la opción de favoritos o relación de confianza para que puedas realizar transferencias sin ningún inconveniente entre cualquiera de las entidades.