Blogs

Blogs

¡Cuidado con los enlaces! Protege tu información

Cada día surgen nuevas modalidades de estafa en línea que buscan engañar a los usuarios mediante mensajes falsos y enlaces fraudulentos. Estos intentos suelen prometer transferencias de dinero, premios o beneficios atractivos, pero en realidad son estrategias para extraer datos personales y financieros.

 

¿Cómo funcionan estos fraudes?


Los ciberdelincuentes envían enlaces que aparentan ser de plataformas legítimas. Al hacer clic, te llevan a páginas falsas donde solicitan datos sensibles como números de cuenta, contraseñas o códigos de seguridad. Una vez que compartes esta información, los estafadores pueden acceder a tus recursos y cometer fraudes.

Página falsa de Transfiya
 

Recomendaciones para protegerte:


✅ No hagas clic en enlaces sospechosos ni descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos.


✅ Verifica siempre la fuente: si recibes un mensaje sobre transferencias, confirma directamente en la aplicación oficial o con tu entidad financiera.


✅ Nunca compartas datos personales o claves por correo, SMS o redes sociales.


✅ Activa alertas de seguridad en tus cuentas y mantén tus dispositivos actualizados.

 

Recuerda: la mejor defensa contra el fraude es la prevención. Si tienes dudas sobre la autenticidad de un mensaje, consulta nuestros canales oficiales antes de actuar.

 

¡Protejamos juntos nuestra información y evitemos caer en estafas digitales!